miércoles, 7 de noviembre de 2007

Recomendaciones para la persona que firma o recoge firmas

Completar los datos (nombres, serie y número de credencial cívica) con birome azul y letra de imprenta.
Diferenciar claramente las letras más confusas: U/V; D/O, etc.
Verificar que la serie y número de la credencial sean del último traslado si hubiera.
Los nombres y apellidos deben ir completos.
En caso de dudas anotar con lápiz al dorso de la hoja los datos del firmante y su teléfono.
La firma debe ser igual a la de la credencial, aunque el ciudadano la haya cambiado y ahora use una firma distinta a aquella.

Para las personas que firman o recogen en el exterior:

a) Bajar el archivo del blog de la Coordinadora, nulidadleycaducidad.blogspot.com, e imprimirlo.
b) Completar los datos requeridos según las recomendaciones anteriores.
c) Fotocopiar la pagina de la credencial que contenga los datos y la firma de la persona que adhiere.
d) Enviar por Correo Certificado la papeleta de adhesión firmada y la fotocopia de la Credencial en un sobre a nombre de la Coordinadora Nacional por la Nulidad de la ley de Caducidad, a la calle: Eduardo Víctor Haedo 2219 – Montevideo - R.O.U.

Medios de comunicarse con la Coordinadora:
E mail: nulidadleycaducidad@adinet.com.uy
nulidadleycaducidad@gmail.com
http://nulidadleycaducidad.blogspot.com/
Teléfonos: 02 - 402 85 53 / 408 42 98
Correo: c/ Eduardo Víctor Haedo 2219, Montevideo- ROU

Puestos fijos en Montevideo donde se puede concurrir a firmar:

A cargo de CRYSOL:
· Plaza de los 33" Lunes a viernes.
· Plaza Matriz: sábado de 10 a 16 hs.
· Feria permanente del control viejo, Arenal Grande entre Mercedes y Uruguay. Locales 316,317,318.
· La semana próxima instalan en 8 de octubre y comercio.

· Feria del Parque Rodó: Domingos. Hay 2 mesas, una a cargo del PVP y otra de la Coordinadora.
· Locales sindicales: ATSS (Fernández Crespo y Cerro Largo)
· Tres Cruces: los jueves a cargo del sindicato de FUS.
· Plaza Libertad: Jueves a cargo de Familiares de Desaparecidos.
· Viernes a cargo del sindicato de AUTE
· Terminal del Cerro: Sábados de 14 a 18.30hs.
· Locales sindicales y partidos que integran la Coordinadora.
· Emaús, Grupo Aportes en calle Brandzen.
· Colón: Feria de los sábados.

Empezamos con la movilización en los BARRIOS

El Domingo 11 de Noviembre la Coordinadora Nacional con el Movimiento de Vecinos del Cerro, integrante de la misma, vamos ha realizar una Barriada en la Villa. Nos concentramos a las 9.30 hs. en la Terminal del Cerro, desde donde partiremos para visitar puerta a puerta a los vecinos para solicitarles su firma y lograr la habilitación de la Reforma Constitucional para la anular la ley de Caducidad.

martes, 6 de noviembre de 2007

Comunicado de la Conferencia de Prensa del 6/11

25.941, son las papeletas firmadas y controladas a seis semanas efectivas de la campaña de recolección de firmas para la anulación de la ley de Caducidad. Se han distribuido unas 500.000 papeletas más que están en manos de las personas que están desarrollando la tarea de recogida de firmas. Tenemos más de 100 puntos de ingreso de papeletas firmadas al sistema informático, incluso en el exterior, y permanentemente se están ingresando papeletas firmadas que después se remiten a nuestro centro. Con estos resultados efectivos en este breve lapso de tiempo, entendemos que la respuesta popular avala claramente esta iniciativa de democracia directa, que promueve la Coordinadora Nacional por la Nulidad de la Ley de Caducidad.” Luis Puig.
“Hay una campaña que reúne a numerosas organizaciones para anular, y repito anular la ley de caducidad o para precisar más, la anulación sería a los artículos 1 a 4 de la ley de Caducidad de la Pretensión Punitiva del Estado, Nº 15848. Aprobada bajo presión de los militares de la época que amedrentaron a la población con amenazas de caos.
Personalmente ¿porqué milito en esta nueva lucha de la ciudadanía? Por muchas razones, todas con firmes bases jurídicas que sostienen el nuevo despertar. Por ejemplo, recordando a Borges: “Solo una cosa no existe: el olvido”. Entonces no puedo pasar por alto los que fueron torturados, muertos, desaparecidos, separando hijos de sus padres.
Porque hay muchos de esos “personajes” que todavía gozan de impunidad. Algún ex que, después de demostrado hechos aberrantes, siguen hablando “de ojos en la nuca” o valientes militares aviadores que deben recuperar su memoria y hablar de ciertas noches y ciertos vuelos. Porque debemos meditar bien la pérdida del Referéndum; censurando la propaganda verde, con muy pocos fondos económicos para contrarrestar el dinero gastado en TV, radio, prensa escrita a beneficio del voto amarillo. Porque no fue la misma profundidad de la propaganda en Montevideo que en el Interior, donde no se pasaban noticias o lo hacían con medias verdades.
Porque hay también un problema de dignidad nacional; las autoridades de distintos países firmaron los tratados en que se denunciaban los delitos de lesa humanidad, Uruguay también lo hizo, pero no cumplió!. Lo que hace que nuestro pueblo se encuentre disminuido en sus valores.
Porque no quiero votar solo para evitar la repetición de hechos desgraciados, sino para que la anulación de esta ley ayude – verdad y justicia mediante – a crear un país fraterno.” Marta Esther Gatti (madre de detenido-desaparecido)
Para anular la ley de impunidad. Para A_firmar el futuro.
Montevideo 6 de Noviembre 2007

Desde Buselas.....

Ley de caducidad, una solución?

Este pasado 18 de octubre en Bruselas, CIDAL a.s.b.l. , -en el marco del ciclo de cine documental “Itinerarios”-presentó el documental de Gonzalo Arijón y Virginia Martínez “Por esos ojos” , seguido de una entrevista a Daniel Rey Piuma, autor de documentadas denuncias sobre los crímenes cometidos en el seno de la Armada en los años 70.Este documental y la entrevista realizada por un equipo de la Red Alternativas y Solidaridad, sirvieron de introducción al debate central de la actividad, “La ley de caducidad, una solución?” debate que contó con la presencia del periodista uruguayo Zelmar Michelini, de la cineasta argentina Shula Eremberg y que fué seguido por una parte importante de la pequeña colonia uruguaya de Bruselas.Zelmar Michelini destacó la importancia que tiene la campaña de recolección de firmas lanzada en Uruguay para anular esta ley.
Ley que impuesta en 1986 bajo la amenaza rampante de una intervención militar, una amenaza -sin disfraz -de golpe de estado si los militares y civiles (acusados de crímenes de guerra, de desapariciones, robos de niños y otras infamias) debían comparecer ante la justicia para responder de sus crímenes. Shula Eremberg –autora de un documental sobre la impunidad- intervino sobre la importancia de la accion dela Justicia, única manera de dar una respuesta a los crímenes cometidos en nombre de la defensa de los intereses de una minoría todopoderosa.Quedó claro que el deseo popular de justicia no disminuye a pesar del paso de los años y que hoy estamos en una situación que exige posicionarse, asumir responsabilidades.
Antonio Gonzales. www.alternativas-uy.org

lunes, 29 de octubre de 2007

Colonia del Sacramento nos comunica...

La Coordinadora por la Nulidad de la Ley de Caducidad de Colonia del Sacramento, informa que dentro de la Campaña de Recolección de Firmas que viene realizando, instalará una Mesa en los accesos del Bastión del Carmen, este viernes 26 de octubre, durante el recital de Daniel Viglietti.
Informa, además, que se instalarán dos Mesas permanentes: los días sábados, a partir de las 10 de la mañana, en las Dos Avenidas y los días domingos, a partir de las 19 hs., frente al Palacio Municipal (Avda. Gral. Flores).
La Coordinadora se reúne todos los miércoles de 20 hs. a 22 hs. en la sede de AEBU
( Rivera 184 – Tel. (052) 27560 – Colonia del Sacramento).
Todos los días hábiles, usted puede acercarse para firmar por la anulación de la Ley de Caducidad, de 13 hs a 19 hs. en el local de AEBU.
A FIRMAR EL FUTURO

En Treinta y Tres los jóvenes por la Nulidad


sábado, 27 de octubre de 2007